Noticia

Nuevo real decreto con cambios normativos para mejorar la transparencia en el mercado oleícola

Fecha: 01-07-2025

Imagen NoticiaEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, autorizó el pasado martes 1 de julio cambios normativos para mejorar el seguimiento y garantizar una mayor transparencia en el mercado oleícola.

El real decreto aprobado modifica la normativa sobre declaraciones obligatorias en ambos sectores y actualiza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO). Esta herramienta, gestionada por el ministerio y las comunidades autónomas, se refuerza para mejorar la calidad de la información y la trazabilidad del proceso productivo de aceite de oliva y aceituna de mesa.

Una de las novedades es que las almazaras deberán presentar anualmente, previa a la comercialización, una declaración de la producción de la campaña anterior, detallada por categorías (virgen extra, virgen y lampante), clave para el análisis del mercado. También se sustituye la declaración mensual de producciones ecológicas por una anual complementaria, simplificando el procedimiento y mejorando la fiabilidad de los datos.

El nuevo real decreto refleja la evolución del sector hacia una mayor valorización de los subproductos, reconociendo como tal los orujos grasos de almazara destinados a la extracción de aceite de orujo de oliva crudo. Por ello, los secaderos de orujo deberán presentar una declaración mensual de actividad, y almazaras y extractoras de orujo completarán las declaraciones sobre el destino de los subproductos sin crear registros adicionales que generen más carga administrativa.

Otro de los cambios relevantes es la eliminación de los modelos de formularios de datos, dado que la información requerida ya está disponible en los sistemas y procedimientos utilizados por las autoridades competentes. También se actualizan las funciones de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) -conforme a lo establecido en las modificaciones de la Ley de la Cadena alimentaria- y de las comunidades autónomas en relación con el censo de instalaciones y operadores oleícolas del SIMO.

El real decreto elimina las penalizaciones por la presentación fuera de plazo de la solicitud única de la PAC para 2025 entre el 15 y el 31 de mayo, con efecto retroactivo, según lo establecido en una resolución del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).


Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

https://www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/detalle_noticias/el-gobierno-aprueba-cambios-normativos-para-dotar-de-mayor-transparencia-el-mercado-ole-cola/32e34264-ed52-4d79-a197-3a555bdba84c